El taller de movimiento orgánico y relajación se centra en la exploración de uno mismo a través de técnicas de respiración, observación y de movimiento corporal invitando a los/las participantes a un viaje muy personal.
La sesión bebe de distintas disciplinas como el Yoga, Kalaripayattu (arte marcial de la India), Butoh (baile y expresión corporal originado en Japón), Danzas Africanas o Flamenco y finaliza con técnicas de relajación yógicas que trabajan con el subconsciente.
Creando un ambiente que incita a relajar el cuerpo y la mente, el participante poco a poco se siente más presente. Eso, a su vez, induce a que el movimiento se desencadene desde dentro, sin copiar o imitar algo externo, como algo muy personal y espontáneo.
También trabajamos en la relación con y entre los participantes. Mediante el uso del lenguaje no verbal y tratando de minimizar el uso del contacto visual, nos adentramos en el reino del tacto, la escucha y la intución para explorar nuestra relación con el otro.
La conexión con la creatividad a través del propio cuerpo consciente incrementa la sensación de bienestar y gozo, ayudando al organismo a liberarse de energías relacionadas con el estrés y la ansiedad.
El taller se acompaña con música y sonidos de didgeridoo, cuencos tibetanos y diferentes percusiones en directo.
La duración de la sesión es de hora y media.