Efectos.
Fortalece todo el organismo
Ejerce un beneficioso masaje sobre el corazón, mejorando el riego sanguíneo.
Resulta beneficiosa para los pulmones y bronquios.
Mejora el funcionamiento de la glándula tiroides.
Combate la adiposidad del abdomen
Estimula la digestión.
Ejerce masaje sobre la región lumbar.
Potencia los músculos dorsales, abdominales deltoides y trapecio.
Aumenta el apetito.
Contraindicaciones
Abstenerse las personas con úlcera péptica, hernia o debilidad
Trastornos del corazón.
No recomienda en casos de hipertensión
No realizar si hay problemas de los discos intervertebrales.
Técnica
Sitúate boca abajo con la barbilla pegada al suelo, con las piernas juntas y estiradas.
coloca las palmas de las manos hacia arriba y sitúalas bajo los mulos.
Ejerce presión con el dorso de la mano sobre el suelo, elevando las piernas, tan estiradas como sea posible, y despega el vientre del suelo.
No fuerces en exceso. las manos no acompañas a los muslos o, si no que permanece en contra del suelo.
Las manos también pueden entrelazarse debajo se los muslos.
Regula la respiración
Mantén la postura el tiempo que a tí te sea más cómodo. Deshazla con lentitud. Relájate.
Concentración.
Durante el mantenimiento de la postura puedes dirigir la atención mental a la base de la espina dorsal o a la respiración.
Tiempo
20 segundos. Esta postura puede realizarse dos o tres veces.
Pingback: UN VIENTRE FUERTE | APYM Asociación Nacional de profesores de Yoga